Canasta Básica de alimentos

 

Es un informe que permite conocer por primera vez el valor mensual de la Canasta Básica Alimentaria en diferentes localidades de Argentina y compararla con la que mide el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

A través de esta iniciativa, cada localidad donde se implementa el proyecto contará con esa información que en la mayoría de los casos será inédita, ya que el valor que arroja les permitirá determinar la línea de indigencia y conocer el nivel de ingresos que necesita un habitante del lugar para cubrir esa canasta básica.

Para esto se toma como base la metodología utilizada por el INDEC. Los componentes de esa canasta fueron determinados en base a “los requerimientos normativos kilo calóricos y proteicos imprescindibles para que un varón adulto, entre 30 y 60 años, de actividad moderada, cubra durante un mes esas necesidades. Se seleccionaron los alimentos y las cantidades en función de los hábitos de consumo de la población, a partir de la información provista por la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares”.

 

Informes 

 

Informe febrero 2023 (Click acá)

Informe enero 2023 (Click acá)

Informe diciembre 2022 (Click acá)

Informe noviembre 2022 (Click acá)

Informe octubre 2022 (Click acá)

Informe septiembre 2022 (Click acá)

Informe agosto 2022 (Click acá)

Informe julio 2022 (Click acá)

Informe junio 2022 (Click acá)

Informe mayo 2022 (Click acá)

Informe abril 2022  (Click acá)    

Informe marzo 2022 (Click acá)

Informe febrero 2022 (Click acá)

Informe enero 2022 (Click acá)

Informe diciembre 2021 (Click acá)

Informe noviembre 2021 (Click acá)

Informe octubre 2021 (Click acá)

Informe septiembre 2021 (Click acá)

Informe agosto 2021 (Click acá)

Informe julio 2021 (Click acá)

Informe junio 2021 (Click acá)