Informe En abril, el gasoil fue 23% más caro en el interior
Es el promedio del registro efectuado en 31 localidades de seis provincias. El aumento de la nafta fue del 4% intermensual, mientras que el del cemento fue del 5%.
Es el promedio del registro efectuado en 31 localidades de seis provincias. El aumento de la nafta fue del 4% intermensual, mientras que el del cemento fue del 5%.
El precio promedio del combustible en abril fue 1% más alto que el valor registrado en marzo pasado, cuando, según Precios Justos, la suba debía ser del 4%. Pese a ello, es 23% más caro que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Una familia de cuatro integrantes necesitó $81.390 para no cruzar la línea de indigencia en marzo. La suba intermensual fue del 7,1%, mientras que la interanual fue del 107,6%.
Es el promedio del registro efectuado en 31 localidades de siete provincias. El aumento intermensual del gasoil y de la nafta coincidió en el 5%, mientras que el cemento registró una suba del 3%.
Un adulto necesitó $24.597 para no cruzar la línea de indigencia en febrero. El incremento intermensual fue del 9,8%, mientras que en lo que va del año subió 17,5%.
Es el promedio del registro efectuado en 40 localidades de ocho provincias. Una familia necesitó $69.239 para no cruzar la línea de indigencia.
Es el promedio del registro efectuado en 40 localidades de ocho provincias. En el caso del gasoil el aumento interanual fue del 121% y del 84% para la nafta.
Es el promedio del registro efectuado en las localidades del interior. En el caso del cemento, el incremento anual fue del 100%.
Es el promedio del registro efectuado en 40 localidades de siete provincias. En diciembre se observó un aumento del 4,8% intermensual.
Es el porcentaje acumulado en las localidades desde enero. En promedio, este producto es 12% más económico que en CABA.
Es el promedio del registro efectuado en 40 localidades de siete provincias. Se observó un incremento del 6,6% intermensual y del 88,3% en lo que va del año.
Es el porcentaje acumulado en las localidades desde octubre del 2021. El incremento intermensual fue del 9% y en el caso de la nafta, el aumento fue del 6% y el interanual llegó al 67%.
Se trata del trabajo sobre la Infraestructura Económica local. Estuvieron presentes autoridades de las diferentes instituciones de la ciudad.
En septiembre el salto intermensual fue del 5,4%, mientras que el acumulado desde enero llegó al 65,8%.
En el mes de agosto se registró un aumento del 7,8% intermensual, mientras que en 12 meses la suba fue del 81,5%.
Para no cruzar la línea de indigencia, una familia necesitó $47.816. Es el promedio del registro efectuado en 49 localidades de ocho provincias. Se observó un incremento del 5,7% intermensual.
El aumento intermensual fue del 17%, mientras que el acumulado desde septiembre fue del 81%. En el caso de la nafta, el acumulado llegó al 46%.