Córdoba La cooperativa de La Para presentó los resultados del ResCom
El trabajo de campo del Relevamiento Social Comunitario fue realizado por los alumnos del Instituto Monseñor Esquiu.
El trabajo de campo del Relevamiento Social Comunitario fue realizado por los alumnos del Instituto Monseñor Esquiu.
La referente Rocío Guerrero compartió sus vivencias al realizar el trabajo de campo del ResCom en esta localidad misionera.
Tras la labor realizada este año, la entidad solidaria organizó un encuentro donde compartió los informes finales del trabajo de campo. La iniciativa busca producir información actualizada que contribuya al desarrollo local.
La referente Stella Zavala repasa el trabajo de campo realizado este 2023 en el módulo económico.
Vanina Mammana, que realizó el trabajo de campo, compartió sus vivencias en torno al Relevamiento Social Comunitario y explicó la metodología utilizada este 2023.
La entidad relevó nuevamente la infraestructura económica local y ahora se encuentra a la espera del informe final, para conocer y evaluar los cambios que experimentó el pueblo.
Carina Nardi, referente de la localidad de Camilo Aldao, comparte sus vivencias sobre el trabajo de campo centrado en Salud, Educación, Cultura y Deportes.
La referente Jessica Pozzi se refirió al trabajo de campo que realizó en su localidad.
La referente Gabriela Peralta se refirió al trabajo de campo que los jóvenes desarrollan en su pueblo. “Ellos ganan una gran experiencia, y el pueblo un importante caudal informativo”.
La instancia de recolección de datos de este año, prevista para junio, julio y agosto llegó a su fin. Comienza el período de análisis y tabulación para elaborar los informes finales.
Virginia Verón, gerenta de la Cooperativa de Servicios Públicos de Camilo Aldao, explicó la relevancia de los proyectos de la Fundación COLSECOR para su comunidad.
Ángeles de Jorge, integrante del equipo que realiza el trabajo de campo en Almafuerte, se refirió a la labor que este año realiza en su localidad.
La referente Jesica Pozzi se refirió al segundo módulo del Relevamiento Social Comunitario, con el que la localidad dispondrá de datos actualizados sobre las áreas de Salud, educación, cultura y deportes de la localidad.
Junto a la guardia urbana municipal, geolocalizan los comercios e industrias para efectuar el Relevamiento Social Comunitario 2023. Es el cuarto año que la cooperativa implementa el proyecto en la localidad.
Karen Melchior, que realiza el trabajo de campo, comenta sus impresiones sobre los resultados que va obteniendo en esta ciudad donde el relevamiento se realiza por cuarto año consecutivo.
La presencia del Estado provincial y nacional en cada localidad comienza a registrarse este 2023. “Ofrece un panorama más completo y enriquece los informes finales”, asegura la socióloga Natalia Calcagno, coordinadora de la iniciativa
Los cuatro ejes son sumamente importantes para el desarrollo y el buen vivir de las comunidades. Investigando estos datos, se pueden detectar necesidades y generar proyectos para potenciar otras áreas.
Al realizar el primer módulo propuesto por la Fundación COLSECOR, cada localidad obtiene información sobre la producción, comercialización y actividad industrial, clave para generar nuevas iniciativas.
Este proyecto de Fundación COLSECOR consiste en un trabajo de campo que se efectúa en localidades de nuestro país. Su objetivo es generar información para contribuir al desarrollo local.