ResCom ¡Comenzó el trabajo de campo!
El Relevamiento Social Comunitario 2023 ya está en marcha. Desde localidades de todo el país los referentes buscan los datos que integrarán los nuevos informes. ¿El objetivo? Contribuir al desarrollo local.
El Relevamiento Social Comunitario 2023 ya está en marcha. Desde localidades de todo el país los referentes buscan los datos que integrarán los nuevos informes. ¿El objetivo? Contribuir al desarrollo local.
Los referentes locales participaron de una nueva capacitación donde pusieron en común sus dudas en torno a las herramientas del Relevamiento Social Comunitario, antes de comenzar el trabajo de campo.
Se compartieron las herramientas y se puntualizó qué tipo de información se busca en esta etapa. La novedad es que desde este año es que además del Estado Municipal se releva la presencia del Estado provincial y nacional en las localidades.
Quienes este año relevan las Dimensiones Sociales de su localidad, asistieron hoy a un encuentro donde se detalló la forma de trabajo y el tipo de datos a recabar.
En el marco de la presentación del trabajo de campo del módulo económico, la entidad dio a conocer esta iniciativa buscando encontrar nuevas posibilidades de desarrollo local.
En el encuentro se compartió la forma de trabajo, se ofrecieron estrategias para dar con la información y se detallaron las herramientas que se utilizan para efectuar la labor en el territorio.
Los referentes locales participaron de la instancia de presentación del Relevamiento Social Comunitario que este año va por su quinta edición. Se compartieron los objetivos, la metodología de trabajo y experiencias de años anteriores.
Los resultados del módulo de Dimensiones Sociales del Relevamiento Social Comunitario fueron compartidos con la comunidad. La cooperativa ya está pensando proyectos en base a los datos del informe.
Es el promedio del registro efectuado en 35 localidades de siete provincias. El aumento en el trimestre de la nafta y el gasoil fue del 9%, mientras que el del cemento fue del 18%.
Junto al colegio secundario y la Fundación COLSECOR, entregó diplomas a los jóvenes, que además integran la cooperativa escolar.
La socióloga se refirió a la experiencia de implementar el Relevamiento Social Comunitario en localidades argentinas. Destacó además la riqueza y desafíos de este proyecto que tiene como objetivo el desarrollo local.
La entidad solidaria difundió los datos de la localidad en el área salud, educación cultura y deportes, en el marco del Relevamiento Social Comunitario. Tanto el trabajo de campo como la presentación fueron realizados por alumnos, bajo la guía de una docente.
Junto al municipio organizó una feria donde 30 emprendedoras expusieron su trabajo, luego de observar cómo crecieron los microemprendimientos en la localidad.
La entidad, una de las pioneras en implementar el proyecto, dio a conocer los resultados del trabajo de campo realizado este año, que permite contrastar los datos con el relevamiento económico del 2019 realizado en la localidad.
Darío Mosca, presidente de la Cooperativa de Servicios Públicos resaltó la importancia del trabajo de campo realizado por primera vez en la localidad. Fue en el marco de la presentación del informe final, realizada en el multimedio cooperativo.
La cooperativa compartió los resultados del trabajo de campo 2022, centrado en las Dimensiones Sociales: salud, educación, cultura y deportes.
En el marco de la presentación del trabajo de campo de este año, Víctor Barrera, gerente de la cooperativa de Justiniano Posse se refirió a la impronta de los proyectos de la Fundación COLSECOR.
El trabajo estuvo centrado en salud, educación, cultura y deportes. Surgieron interesantes datos sobre la localidad.
El trabajo estuvo centrado en los ejes salud, educación cultura y deportes. La presentación contó con una nutrida presencia de instituciones locales.